Para que cada persona encuentre y construya su lugar, y desde ahí, se generen herramientas comunes que sostengan cada etapa.
En Iana Familias, acompaño a las familias en sus procesos de transformación durante el embarazo, la crianza y los primeros años de vida familiar. No buscamos alcanzar ideales ni seguir modelos impuestos. Acompaño desde el respeto, la escucha, construyendo junto a cada familia desde su realidad y contexto propio.
No se trata de alcanzar ideales imposibles, sino de encontrar soluciones reales y adaptadas a tus necesidades.
No existen modelos ideales. Si no, familias reales, con sus ritmos, sus preguntas, sus contradicciones y sus fortalezas. Acompaño el proceso de construir tu/vuestro propio modelo familiar, desde lo que eres y lo que necesitas, no desde lo que se espera. Exploramos roles, vínculos, dinámicas y deseos. Trabajamos con lo que hay, pero también con lo que puede emerger. Porque cada familia tiene derecho a construir su camino sin exigencias heredadas ni moldes ajenos.
Conociendo, aceptando y respetando los tiempos y procesos de cada uno.
La crianza, la maternidad y la paternidad no solo cambian la vida familiar: también nos cambian a nivel personal. En esta etapa surgen nuevas preguntas, se redefinen roles, se transforman vínculos y muchas veces se pierde —o se busca— la propia identidad. Trabajaremos juntos para conciliar tu yo como padre/madre con tu identidad personal transformada, evaluando necesidades, prioridades.
No acompaño ideales. Acompaño personas, familias reales. Con sus historias, sus miedos, sus tiempos y sus contradicciones.
Cuando llega un hijo, una hija, no solo nace un bebé: nace una nueva familia. Los ritmos cambian, los vínculos se transforman y cada persona busca de nuevo su lugar..
He creado espacios prácticos y personalizados para ayudarte a transitar las distintas etapas de la maternidad y paternidad.
Me apasiona comprender cómo se construyen las relaciones, cómo se transforman las dinámicas familiares y cómo cada persona busca su lugar dentro de ellas.
La maternidad me transformó a nivel personal, y me llevó a revisar mi forma de acompañar profesionalmente. Es fundamental comprender a los/las niñas desde lo que son y sus procesos, pero también necesitamos mirar lo que se mueve en nosotros como adultos/as.
Parar, revisar, construir, elegir.